El Centro de Estudios Geo-Históricos y Socio-Culturales de la Universidad Nacional Experimental «Rafael Maria Baralt», miembros del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), anuncian la recepción […]
Presentamos el Informe Alternativo sobre los Derechos Humanos de las Mujeres en Venezuela realizado por la Fundación Género con Clase en el marco de Beijing+25 (Declaración […]
“Las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) -también llamado bloqueo económico- se han aplicado en diversas áreas y sectores de vital importancia para el pueblo venezolano en general. […]
Por: Luis R. Delgado J. Resumen Siendo la masculinidad la identidad de género asignada a los varones, la misma implica una construcción histórica y simbólica, […]
Fuente: El Universal El desarrollo sin igualdad no es sostenible; y ante esta realidad, se hace necesario que la comunidad internacional priorice el derecho al desarrollo […]
Por: Eglims Peñuela Lovera (@eglims21) Lejos de cualquier conservadurismo, me opongo a la neutralización del lenguaje a través del uso de la E. Y este artículo […]
Compartimos la Declaración Feminista de las mujeres Latinoamericanas y del Caribe en la XIV Conferencia Regional de la Mujer, realizada en Santiago de Chile, en la […]
Textos y Publicaciones
Campañas
Si es un sueño no malTRATA
Acoso es violencia
Infografías
Si es un sueño no malTRATA
Cómic - Las aventuras de Candela
Asume el compromiso y súmate a la ruta por lograr
transversalizar el “Enfoque de género en los Objetivos de Desarrollo Sostenible”
En proceso de priorización de los indicadores de género
que serán priorizados para su monitoreo en el período 2022-2030.