Enfoque VIOLETA
Tiene el objetivo de constituirse como un mecanismo de seguimiento a la situación de los Derechos Humanos de las Mujeres en Venezuela desde un enfoque de género y feminista, mediante el desarrollo de un sistema de información que brinde insumos para el diseño, implementación y gestión de políticas públicas de igualdad de género en las organizaciones, tendientes a la prevención y erradicación de todas las formas de vulneración de los derechos de las mujeres.
Objetivos:
- Seguimiento y monitoreo a la situación de los Derechos de las Mujeres en Venezuela.
- Construcción de indicadores de género.
- Propuestas de políticas públicas en materia de igualdad y equidad de género.
- Asesoría técnica y capacitación a las instituciones.
- Informes diagnósticos sobre las desigualdades entre mujeres y hombres.


emPODERadas
Es un programa destinado a promover y garantizar la autonomía política de todas las mujeres en su diversidad y en todos los ámbitos sociales por medio de espacios de formación tecno-política feminista. Siendo que el poder es uno de los aspectos básicos sobre los cuales se tejen las relaciones de opresión hacia las mujeres, su estudio y transformación son esenciales para la construcción de una sociedad con justicia e igualdad.
Objetivos:
- Ofrecer herramientas teórico-prácticas para el fortalecimiento del Liderazgo Político Femenino, la organización popular con enfoque de género.
- Promover el desarrollo local con enfoque de género.
- Facilitar herramientas para el ejercicio de la contraloría social con enfoque de género y feminista.
- Acercar a las lideresas y organizaciones feministas al marco jurídico y conceptual de la planificación pública y popular como herramienta para la incidencia en los derechos de las mujeres.
AutonoMÍA
Se trata de un Proyecto orientado a la formación, prevención, defensa y organización de las mujeres y comunidades en materia de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, para contribuir al logro de la autonomía física de las mujeres en la toma de decisiones sobre sus cuerpos y sus decisiones reproductivas, promover la planificación familiar, prevención de infecciones de transmisión sexual, promover una educación sexual liberadora, promover el uso de métodos anticonceptivos seguros y accesibles, y prevenir embarazos no deseados, especialmente en niñas y jóvenes.
Objetivos:
- Promover una educación integral para la sexualidad.
- Formar a las personas, especialmente jóvenes y mujeres en el disfrute de una sexualidad sana, placentera y segura.
- Prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.
- Desnaturalizar los prejuicios que se han construido históricamente sobre la sexualidad, especialmente femenina,
- Empoderar a la población en el ejercicio y disfrute de sus derechos sexuales.


Cuida2
Es un programa dedicado a promover el ejercicio de la igualdad plena de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, mediante su empoderamiento, con corresponsabilidad de las familias, las organizaciones públicas, privadas y comunitarias en el cuidado de la vida, impulsar nuevos modelos de crianza y promover la educación de niñas y niños con criterios de igualdad y equidad de género.
Objetivos:
- Formación para prevenir y combatir la violencia contra niñas, niños y adolescentes, con especial énfasis en la violencia sexual.
- Empoderar a niñas, niños y adolescentes en el ejercicio de sus derechos.
- Promover modelos de crianza y cuidado amorosa y respetuosa.
- Promoción de estrategias de animación sociocultural con enfoque de género y feminista.
- Talleres para niñas, niños y adolescentes que promuevan valores de igualdad y equidad de género.
- Actividades culturales, deportivas y recreativas igualitarias.
- Promoción de espacios de Lactancia materna en las instituciones públicas, privadas y comunitarias.
- Promoción de Centros de Educación Inicial en las instituciones públicas, privadas y comunitarias.
huMANAS
Es un programa de servicio de asesoría y acompañamiento jurídico para la defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres, entendiendo que una de las expresiones más extremas del sistema patriarcal, es el ejercicio del poder y dominio sobre las mujeres a través de la violencia. Su objetivo será la orientación y acompañamiento de las mujeres afectadas o víctimas por violación en sus derechos humanos.
Objetivos:
- Defender los derechos humanos de las mujeres víctimas de violencia.
- Asesorar y acompañar a las víctimas de violencia basada en género en la ruta de la denuncia para garantizar su acceso oportuno a la justicia.
- Promover y difundir las Defensorías de los Derechos de la Mujer en organizaciones sociales y territoriales.
- Promover redes de defensoras de los Derechos Humanos en los territorios.
- Promover desde el activismo feminista acciones para incidir en las políticas públicas que garanticen el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.


Lente VIOLETA
Es una instancia destinada al monitoreo, análisis, investigación y producción de contenidos comunicacionales con enfoque de género. Pretende ser un espacio de acompañamiento político-técnico, para el desarrollo de acciones que garanticen el reconocimiento, denuncia y la erradicación de la violencia sexista en los medios de la comunicación, a la vez que promueva mayor participación y visibilidad de las mujeres en los mismos.
Objetivos:
- Producir contenidos comunicacionales en diversos formatos libres de violencia y discriminación para las organizaciones sociales, comunitarias, públicas y privadas.
- Elaboración de materiales didácticos-informativos que promueven diversas formas de comunicación libres de sexismo.
- Informes técnicos, documentos y dossier sobre la situación de las mujeres en los medios de comunicación.
- Procesamiento, análisis y evaluación de información sobre el sexismo de los medios de comunicación en Venezuela.
- Diseño de jornadas de formación y sensibilización contra la violencia mediática y simbólica.
- Promover la participación popular para impulsar la organización contra la utilización sexista y discriminatoria de la imagen de la mujer en los medios de comunicación.
Consultora de Género Violeta
Es una consultora que presta servicios de asesoría y asistencia técnica interdisciplinaria a las organizaciones públicas, privadas, sociales, comunitarias, nacionales e internacionales, y demás agentes sociales y políticos, en materia de igualdad y equidad de género, que tiene por objetivo el fortalecimiento de las capacidades humanas, físicas e institucionales a nivel nacional e internacional en el área de asesoramiento, acompañamiento, organización, investigación, desarrollo, promoción, difusión y cualquier otra actividad técnico-política para la incorporación del enfoque de género, feminista y de derechos humanos en políticas, planes, programas, proyectos y acciones de instituciones públicas, privadas y comunitarias.
Servicios a ofrecer:
ASESORÍAS:
- Diseño de políticas, planes, programas y proyectos con enfoque de género y de derechos humanos.
- Investigaciones, estudios, publicaciones y materiales bibliográficos en todas las ramas de las ciencias con enfoque de género y de derechos humanos.
- Normativas en materia de igualdad de género y no discriminación.
SERVICIOS PARA LAS ORGANIZACIONES
- Asesoramiento para la elaboración de Planes de Igualdad y Equidad de Género (PIEG).
- Capacitación y formación organizacional con enfoque de género y de Derechos Humanos.
- Protocolos para la atención, prevención y actuación en casos de acoso y violencia contra las mujeres y niñas en cualquier ámbito.
- Campañas y recursos comunicacionales con enfoque de género y de derechos humanos.
- Manuales para la definición de indicadores con enfoque de género y de derechos humanos.
- Elaboración de Guías de buenas prácticas y diagnósticos institucionales con enfoque de género y derechos humanos.
- Creación de Consejos de Igualdad y Equidad de Género y Unidades de Género en las Organizaciones.
- Planes de conciliación de la vida personal, laboral y familiar.
- Informes de evaluación y seguimiento con enfoque de género en organizaciones públicas, privadas, sociales, comunitarias, nacionales e internacionales.
- Reglamentos y manuales organizacionales con enfoque de género.


Huellas VIOLETA
El programa Huellas VIOLETA, es una actividad de producción e investigación sobre el papel histórico de las mujeres y sus aportes a la sociedad, seguir los pasos, visibilizar y rescatar la memoria histórica de las heroínas venezolanas por medio de una ruta turística, que además de promover el esparcimiento de las mujeres, su recreación sana, con pertinencia y sentido social, contempla la formación técnica y la sensibilización de las mujeres en materia de género y turismo.
Objetivos:
- Ofrecer visitas guiadas que visibilicen la historia y aportes de las mujeres.
- Formación en materia de Proyectos Turísticos Locales con enfoque de Género.
- Creación de las rutas en los territorios turísticos.