Súmate a la Ruta CEDAW 2022

La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) es el tratado internacional más importante en materia de derechos de las mujeres adoptado por las Naciones Unidas en 1979, el cual consta de 30 artículos.

De acuerdo con este instrumento jurídico la discriminación es:

Cualquier distinción, exclusión o restricción hecha en base al sexo que tenga el efecto o propósito de disminuir o nulificar el reconocimiento, goce y ejercicio por parte de las mujeres, independientemente de su estado civil, sobre la base de igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural, civil o en cualquier otra esfera.

Es importante señalar que la implementación de la Convención es supervisado por el Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer el cual está conformado por 23 expertas del mundo.

Este año 2022 corresponde a la República Bolivariana de Venezuela la presentación y defensa de su 9no Informe país, proceso que requiere de las múltiples voces de las mujeres y organizaciones feministas con los objetivos de profundizar en la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres y niñas en Venezuela.

En este sentido, desde la Fundación Género con Clase bajo la premisa de que las mujeres ¡TENEMOS DERECHOS! asumimos emprender una ruta colectiva que apunte a un proceso de difusión sobre la Convención y sus mecanismos de funcionamiento, presentación de informes individuales y en coaliciones, así como la recepción de aportes individuales que coadyuven a visibilizar las demandas, necesidades y voces de la amplia diversidad que caracteriza el movimiento feminista y de mujeres en Venezuela.

La primera fase del proceso entre Abril y Junio incluirá:

1. Formación: Hemos diseñado un proceso de fortalecimiento de capacidades para la presentación de informes alternativos dirigido a organizaciones sociales, feministas y de mujeres de base que quieran visibilizar sus aportes a este proceso.

2. Conformación de una Coalición: Que pretende realizar un balance colectivo para elevar al Comité de Expertas con énfasis en las Recomendaciones 2014 y principales desafíos.

3. Recolección de Aportes particulares:  Donde todas las activistas y organizaciones pueden sumar aportes en sus áreas de interés y especialización.

Igualmente, diversas actividades serán planteadas con el objetivo de visibilizar la importancia de la CEDAW, garantizar su difusión y el seguimiento a su implementación.

A quienes quieran forman parte del proceso, les hacemos extensiva la invitación a participar, registrándose en el siguiente enlace:

RUTA CEDAW 2022, ampliando la información AQUÍ o escribiendo al correo electrónico contacto@generoconclase.org.ve

¡PARTICIPA!