Fuente: Ciudad Caracas
La abogada, docente universitaria, activista feminista y defensora de los de la mujer, María Hernández Royett, participó este miércoles en el conversatorio Cita con la Actualidad, realizado en los espacios de la redacción del periódico Ciudad CCS, donde convocamos a líderes comunales, políticos, funcionarios, profesionales y personajes de la cultura para disertar sobre diversos temas de interés nacional.
La charla se centró en la lucha por el reconocimiento de los derechos de la mujer, la desigualdad entre hombres y mujeres, la lucha contra el patriarcado y el machismo en la sociedad, entre otros.
«Es importante el tema del feminismo, porque es un movimiento social y no hay uno solo; la construcción de la militancia feminista pasa por asumir la diversidad como bandera y en la unidad de los postulados feministas», expresó.
Mediante el lema «Diversas pero no dispersas», explicó que el movimiento feminista en Venezuela, visibilizado e impulsado por el Comandante Chávez, fue tomando espacios populares y convirtió a la mujer en una sujeta política y protagónica de la revolución.
«Chávez pagó una deuda histórica con la mujer venezolana a través de las Misiones y Grandes Misiones, quienes en esas primeras oleadas iniciaron su educación y capacitación laboral que se había negado en la Cuarta República. Eso fue un quiebre y un hito importante para resaltar de la Revolución Bolivariana en sus inicios».
En su intervención, explicó que la lucha contra el patriarcado es constante, y consiste «en tener mecanismos reconocidos legal e institucionalmente para que ese proceso se dé, y ahí se logrará la progresividad de la paridad en todos los espacios, para ir caminando hacia la verdadera igualdad».
«Así como Hugo Chávez problematizó el capitalismo para que el pueblo tomara consciencia de que ese modelo económico no le convenía ya que lo explotaba, de igual manera, las feministas populares problematizamos la realidad para demostrar que el patriarcado como cultura no es lo que nos conviene para lograr la igualdad entre hombres y mujeres», manifestó la abogada.
Más detalles de esta información los podrá leer en nuestra página web este 17 de febrero.
LEE LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ