Bajo el lema “Cuidemos a las que cuidan” se dio inicio a la Campaña Nacional por los Derechos de las Mujeres, cuyo objetivo en su primera fase, es visibilizar la realidad y las luchas que realizan las mujeres que se encuentran en situación de dependencia, aquellas que realizan trabajo de cuidados, así como ir hacia la democratización de la responsabilidad que genera el cuido y la atención a las familias.
En el lanzamiento, las participantes afirmaron que se posicionan en el debate que considera el cuidado como un derecho humano, y el cuidar como un trabajo.
“El objetivo de la campaña es llegar a todos los territorios de Venezuela, y desde todos los espacios reconstruir la subjetividad y las prácticas machistas que todavía están presentes en la sociedad. Es garantizar territorios seguros para las mujeres y para las niñas, como una contribución a la paz”, afirmó Yirley Rodríguez de la organización feminista MICELIAS.
La lideresa feminista aseguró que la campaña está dirigida a fortalecer la lucha de mujeres para plantear rutas concretas, que generen transformaciones en la cotidianidad de las mujeres y los hombres, y ponga los derechos y la vida de las mujeres y niñas en el centro de todos los debates políticos y de la práctica política, en todas las estructuras tanto del poder popular como en la del Gobierno.
Por otra parte, Ludyt Ramírez, de Heroínas sin Barreras, recalcó que la campaña tiene el objetivo de visibilizar las luchas de las mujeres con algún tipo de discapacidad o que tienen bajo su cuidado a personas dependientes; empatizando sobre la realidad de esta población, y de las condiciones y barreras que enfrentan, así como el hecho de que la condición de discapacidad le puede cambiar la vida a las personas en cualquier momento.
Ramírez compartió que la campaña es una oportunidad de visibilizar a las mujeres con discapacidad, y a las mujeres cuidadoras de las personas con discapacidad, reconociendo el esfuerzo de cuidados que realizan; y el hecho real de que las mujeres con discapacidad también son cuidadoras, y padecen los estragos del patriarcado.
El objetivo central de la campaña es cambiar los estereotipos impuestos por el patriarcado sobre la crianza, los trabajos de reproducción y de cuidados como responsabilidad única que recae sobre la mujer y deconstruir el modelo de masculinidad hegemónica, que es violenta y que no ejerce una paternidad corresponsable.
La coalición de organizaciones promotoras de la CAMPAÑA NACIONAL POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, convocan a toda la sociedad venezolana a sumarse al voluntariado de la campaña a través del link de la bío disponible en el Instagram @porlosderechosdelasmujeres_ve o en Twitter en @Derechomujer_ve donde se publicarán las actividades y las líneas de trabajo para profundizar en el debate sobre la temática que transitará una ruta de acciones que buscan generar debates y demandar políticas públicas para profundizar en los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes en Venezuela.